≠ no es igual
< menor que
> mayor que
≤ menor o igual que
≥ mayor o igual que
las desigualdades que también contienen variables , por lo general serán verdaderas para alguno valores de la variable. resolver una desigualdad para una variable significa encontrar el conjunto, salucion de una desigualdad equivalente.
Una desigualdad no varía si se suma o resta la misma cantidad a ambos lados:
a < b / ± c (sumamos o restamos c a ambos lados)
a ± c < b ± c
Ejemplo
2 + x > 16 / – 2 (restamos 2 a ambos lados)
2 + x − 2 > 16 − 2
x > 14
2 + x − 2 > 16 − 2
x > 14
2. Una desigualdad no varía su sentido si se multiplica o divide por un número positivo:
a < b / • c (c > 0) (c es positivo, mayor que cero)
a • c < b • c
a > b / • c (c > 0) (c es positivo, mayor que cero)
a • c > b • c
a • c < b • c
a > b / • c (c > 0) (c es positivo, mayor que cero)
a • c > b • c
http://www.profesorenlinea.cl/matematica/Desigualdades.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario